Plan de abonado en el cuaderno de campo: ya es obligatorio

Plan de abonado en el cuaderno de campo: ya es obligatorio

En febrero hablábamos de cómo la inclusión del plan de abonado en el Cuaderno de Explotación (CUE) iba a convertirse en una herramienta clave para la gestión de las explotaciones agrícolas. Pues bien, ya ha llegado la fecha señalada: desde el 1 de septiembre de 2025, es obligatorio elaborar y registrar el Plan de abonado en el cuaderno de campo, con excepción de unidades de producción de secano menores de 50 ha.

Fechas clave que debes tener presentes

  • 1 de septiembre de 2025 → Plan de abonado obligatorio en el cuaderno de campo, excepto explotaciones de secano menores de 50 ha.
  • 1 de septiembre de 2026 → Para explotaciones de secano menores de 50 ha.
  • 1 de enero de 2026 → Registro digital obligatorio de tratamientos fitosanitarios.
  • 1 de septiembre de 2026 → Asesoramiento técnico en fertilización obligatorio en zonas vulnerables.
  • 1 de septiembre de 2027 → El asesoramiento técnico será obligatorio en todas las explotaciones.

El plan de abonado debe partir de un análisis detallado de las necesidades del cultivo. Su objetivo es equilibrar las pérdidas naturales de nutrientes del suelo (debidas a extracciones, lixiviación, volatilización o precipitación) con las aportaciones externas, como el agua de riego, la materia orgánica o los fertilizantes. También es fundamental tener en cuenta cómo interactúan los nutrientes entre sí y elegir siempre el fertilizante más adecuado para las condiciones específicas de cada cultivo. En este ámbito, Herogra Fertilizantes pone a tu disposición el conocimiento de su centro especializado y el apoyo de su departamento agronómico.

El plan de abonado no es solo un requisito legal, sino una herramienta que aporta valor directo a la explotación. Permite ajustar las dosis de fertilización a las necesidades reales, evitando tanto carencias como excesos. Con ello se reducen pérdidas de nutrientes, se optimizan los costes y se mejora la eficiencia del manejo agrícola. Además, es imprescindible para acceder a las ayudas de la PAC, asegurando el cumplimiento de la normativa.

En definitiva, desde el 1 de septiembre, el plan de abonado es obligatorio en el cuaderno de campo. Una medida que, más allá de la normativa, te ayudará a producir de manera más rentable, responsable y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Artículos Relacionados

No te pierdas nada

Suscríbete a
nuestra newsletter

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Mantente al día de nuestra pasión por la agricultura






Escribe una palabra clave