Gestión eficiente del potasio en el cultivo de los cítricos durante el verano: Fertirrigación como base y apoyo foliar en fases críticas
Durante el verano, los cítricos atraviesan una etapa fisiológica de alta exigencia en potasio, especialmente a partir de julio, cuando se estima que el cultivo demanda más del 70 % del total de este nutriente. El potasio es esencial para la translocación de azúcares, la síntesis de proteínas y lípidos, así como para regular el balance hídrico mediante la apertura y cierre estomático. Por tanto, su correcta gestión es determinante para alcanzar niveles óptimos de producción y calidad.
Fertirrigación como estrategia principal de aporte potásico
La fertirrigación representa el sistema más eficiente para suministrar potasio en cítricos, ya que permite una aplicación progresiva y adaptada al ritmo de absorción del cultivo (Tabla1). Las necesidades de K₂O se sitúan en torno a 4,5 unidades fertilizantes por tonelada de fruta producida, lo que obliga a un ajuste fino de las dosis en función del objetivo productivo. Además, la programación de los aportes debe considerar el tipo de suelo y la calidad del agua de riego.
Tabla 1. Distribución mensual de los nutrientes sobre la dosis total en (%). Guía práctica de la fertilización racional de las plantas. MARM (2011))
Herogra Group ofrece fertilizantes de alta calidad para agricultores de cítricos, cumpliendo con su compromiso de brindar soluciones nutricionales muy efectivas. Estos fertilizantes están disponibles con diferentes composiciones para adaptarse a las necesidades específicas de cada variedad de cítrico, tipo de suelo y sistema de aplicación.
Producimos dos tipos principales de fertilizantes:
– Fertilizantes sólidos solubles, bajo la marca Tecnoplus.
– Fertilizantes líquidos claros, conocidos como Fertigota.
Ambas gamas están pensadas para aplicarse mediante fertirrigación y aportan todos los nutrientes esenciales para el cultivo. Están compuestas exclusivamente por nutrientes puros, que se absorben completamente sin dejar residuos, y no contienen cloruros, sodio ni otros elementos dañinos para las plantas.
La línea Fertigota se presenta en dos versiones: Extra (libre de cloruros) y Azufre. Estas fórmulas líquidas completas proporcionan todos los macronutrientes que las plantas necesitan: nitrato (NO3–), amonio (NH4+), fosfato (H2PO4–), potasio (K+), calcio (Ca2+) y magnesio (Mg2+). Además, se adaptan a cada fase del cultivo y a las condiciones específicas de cada explotación, lo que permite nutrir los cítricos de forma precisa y eficaz.
Fertilización foliar: complemento en momentos fisiológicos clave
Aunque el potasio se absorbe principalmente por las raíces, en ciertas fases del cultivo —como el engorde y la maduración del fruto— la aplicación foliar es una herramienta útil para reforzar su nutrición. Para ello, se utilizan formulaciones ricas en potasio acompañadas de cofactores como aminoácidos, micronutrientes quelados o activadores metabólicos, que han demostrado ser eficaces. En este ámbito, Herogra Group ofrece una gama de productos foliares diseñados para mejorar la calidad y el acabado final del fruto.
- Herofol Denso Rojo: con potasio, micronutrientes quelados y el activador XR 47, favorece la uniformidad y coloración del fruto en fases de desarrollo.
- Hero-K 40 Denso Neutro: rico en potasio y con efecto estimulante sobre la fotosíntesis, es ideal para aplicar en fases de maduración.
- Herofol Denso Amino-K: fertilizante NK con aminoácidos vegetales y XR 47.
Estas soluciones permiten realizar correcciones rápidas y eficaces, complementando el plan de fertirrigación y asegurando que el cultivo exprese todo su potencial.
En resumen, La integración de una fertirrigación potásica bien dimensionada, complementada con aplicaciones foliares estratégicas, permite a los agricultores mejorar la eficiencia del uso del potasio, mantener un desarrollo equilibrado del cultivo y alcanzar altos estándares de calidad en la fruta.
¿Quieres diseñar un plan adaptado a tu explotación?
Contar con una estrategia nutricional bien planificada es clave para alcanzar altos niveles de calidad y productividad. Nuestro equipo técnico puede ayudarte a diseñar un programa completo que integre fertirrigación y aplicaciones foliares adaptadas a tu explotación.