Ceres, la nueva gama de fertilizantes granulados de Herogra Fertilizantes ya está disponible. En nuestra constante búsqueda de satisfacer de la mejor manera posible las necesidades nutricionales de los cultivos, hemos creado una innovadora gama de fertilizantes sólidos de última generación llamada CERES, destinada al abonado de fondo en cultivos herbáceos. La aplicación de los fertilizantes […]
En los últimos años, hemos notado una tendencia preocupante en la fertilización del olivar de secano. Debido a la incertidumbre climática, muchos agricultores están retrasando o incluso evitando la fertilización, esperando las ansiadas lluvias. Es recomendable fertilizar el olivar de secano en otoño para aprovechar al máximo las lluvias y facilitar la absorción de nutrientes […]
La colza, cultivada principalmente por su aceite, es una planta anual que prospera en climas templados-fríos y húmedos. Aunque se adapta a diversos suelos, prefiere aquellos profundos y fértiles. Sin embargo, es importante evitar tierras con mal drenaje o propensas a encharcamientos, especialmente en años húmedos. En este post, hoy hablamos sobre la fertilización de […]
La fertilización es el proceso de suministrar nutrientes esenciales que el suelo no puede proporcionar en una cantidad adecuada. Se categorizan en macronutrientes primarios (Nitrógeno, Fósforo, Potasio), secundarios (Magnesio, Calcio, Azufre) y micronutrientes (Manganeso, Cobre, Cloro, Molibdeno, Zinc, Hierro, Boro), todos necesarios para el crecimiento apropiado de la planta. El desbalance de cualquier nutriente puede […]
Para realizar una fertilización eficiente del cultivo del pepino, debemos conocer la cantidad de nutrientes que debemos de aportar, teniendo en cuenta la fase fenológica en la que se encuentra la planta. Estas necesidades se corresponden con las extracciones del cultivo que observamos en la tabla 1, corregidas en función de diferentes parámetros como son: […]
La fertilización del aguacate consiste en suministrar los nutrientes esenciales para su crecimiento. Estos nutrientes se dividen en macronutrientes primarios (nitrógeno, fósforo y potasio), macronutrientes secundarios (magnesio, calcio y azufre) y micronutrientes (manganeso, cobre, cloro, molibdeno, zinc, hierro y boro). Todos los nutrientes son fundamentales para el desarrollo adecuado del aguacate. La falta o el […]
La fertilización del arroz tiene como objetivo aportar los nutrientes fundamentales necesarios para el crecimiento del cultivo, los cuales no pueden ser proporcionados en cantidades adecuadas por el suelo. Antes de decidir sobre la fertilización del cultivo, es necesario estudiar sus necesidades reales. Esto implica equilibrar la cantidad de nutrientes que se pierden en el […]
En las últimas campañas, el cultivo del olivar ha enfrentado una de sus mayores limitaciones: la falta de agua. Esta escasez se manifiesta en términos de cantidad y calidad, así como en la disponibilidad de este recurso vital. Los agricultores, en consecuencia, coinciden en señalar que la gestión del riego se ha convertido en un […]
Se acerca el momento de aplicar el abono de fondo en los cultivos de primavera, esta práctica tiene como finalidad proveer los nutrientes fundamentales para el crecimiento del cultivo que el suelo no puede suministrar en una cantidad suficiente. Antes de aplicar nutrientes a nuestro cultivo, es importante saber la calidad del suelo y la […]
La fertilización del olivar de secano consiste en aportar los nutrientes necesarios para el cultivo, en el momento, dosis y lugar adecuados, para obtener un desarrollo óptimo del mismo. Para conocer la cantidad de nutrientes a aportar, debemos realizar un balance entre las pérdidas de los nutrientes del suelo (producidas mediante extracciones del cultivo, lixiviación, volatilización, precipitación de los nutrientes, etc.) […]