La fertilización del arroz tiene como objetivo aportar los nutrientes fundamentales necesarios para el crecimiento del cultivo, los cuales no pueden ser proporcionados en cantidades adecuadas por el suelo. Antes de decidir sobre la fertilización del cultivo, es necesario estudiar sus necesidades reales. Esto implica equilibrar la cantidad de nutrientes que se pierden en el […]
En las últimas campañas, el cultivo del olivar ha enfrentado una de sus mayores limitaciones: la falta de agua. Esta escasez se manifiesta en términos de cantidad y calidad, así como en la disponibilidad de este recurso vital. Los agricultores, en consecuencia, coinciden en señalar que la gestión del riego se ha convertido en un […]
Se acerca el momento de aplicar el abono de fondo en los cultivos de primavera, esta práctica tiene como finalidad proveer los nutrientes fundamentales para el crecimiento del cultivo que el suelo no puede suministrar en una cantidad suficiente. Antes de aplicar nutrientes a nuestro cultivo, es importante saber la calidad del suelo y la […]
La fertilización del olivar de secano consiste en aportar los nutrientes necesarios para el cultivo, en el momento, dosis y lugar adecuados, para obtener un desarrollo óptimo del mismo. Para conocer la cantidad de nutrientes a aportar, debemos realizar un balance entre las pérdidas de los nutrientes del suelo (producidas mediante extracciones del cultivo, lixiviación, volatilización, precipitación de los nutrientes, etc.) […]
El azufre es un macronutriente secundario fundamental para las plantas por varias razones: Forma parte de la estructura de gran cantidad de aminoácidos, enzimas y cofactores, interviniendo activamente en el metabolismo del cultivo. Promueve el uso óptimo del nitrógeno por la planta debido a su efecto sinérgico, maximizando el potencial de rendimiento y la calidad […]
La incertidumbre meteorológica por la falta de lluvia, unido al aumento de los precios de los fertilizantes, ha provocado una tendencia de cambio en la fertilización, eliminando el abonado de fondo de los cultivos extensivos. Si es el caso en tu cultivo de cereal, la solución es adelantar el abono de cobertera a principios del […]
El fósforo es un macronutriente esencial para las plantas que participa en la producción y transporte de azúcares, grasas y proteínas. Es un elemento importante para el desarrollo de las raíces y por lo tanto para la absorción del resto de nutrientes y la humedad. Su deficiencia en las plantas produce que se desarrollen lentamente […]
El abonado de fondo es una técnica que consiste en aplicar fertilizantes al suelo, justo antes o en el mismo momento de la siembra en cultivos anuales, o al inicio del ciclo de cultivo en cultivos permanentes. Conocer las características de estos fertilizantes se hace imprescindible a la hora de elegir la mejor opción para […]
La importancia de la fertilización de los cultivos empieza a desdibujarse de la mente de los agricultores, provocado por el aumento de los precios de los fertilizantes, pero olvidando que son empresarios con la necesidad de rentabilizar sus empresas. Esto unido a la incertidumbre meteorológica de los últimos años, ha provocado una tendencia de cambio […]
Las necesidades de potasio del cultivo del olivar se ven incrementadas a partir del endurecimiento del hueso de la aceituna, que coincide aproximadamente con el mes de julio. Desde esta fase fenológica, hasta el final del ciclo, se consume el 75% de las necesidades de potasio del cultivo. La disponibilidad de potasio para el cultivo […]