Maximización del rendimiento de tu olivar: claves para la fertirrigación avanzada
La fertirrigación es una de las estrategias más eficientes para optimizar la nutrición del olivar. Este método permite aplicar los fertilizantes a través del riego, asegurando una distribución homogénea de los nutrientes y adaptando su aporte a las necesidades del cultivo en cada fase fenológica.
A continuación, te explicamos las claves para una fertirrigación avanzada que te ayudará a maximizar la producción y la calidad de tu aceite.
1. Conocer las necesidades nutricionales del olivo
Cada etapa del desarrollo del olivo requiere diferentes cantidades de nutrientes:
- Nitrógeno (N): Esencial para el crecimiento vegetativo, debe aplicarse en mayor cantidad entre marzo y julio.
- Fósforo (P2O5): Favorece el desarrollo radicular y la floración, debe aplicarse de forma constante durante toda la campaña.
- Potasio (K2O): Indispensable para la formación del fruto, su aplicación se incrementa desde el endurecimiento del hueso hasta la cosecha.
Para determinar la cantidad adecuada de fertilización es fundamental:
- Analizar el suelo y el agua de riego para ajustar la estrategia nutricional.
- Considerar la interacción entre nutrientes, ya que se puede dar relaciones de antagonismo o sinergismo. Por ejemplo, una alta concentración de potasio puede reducir la disponibilidad de magnesio y calcio, afectando el equilibrio nutricional del olivo.
- Optimizar la eficiencia de los fertilizantes, adaptando dosis y métodos de aplicación.
- Calcular las necesidades del cultivo según la producción esperada, evitando deficiencias o excesos.
2. Ajustar el programa de fertirrigación a la fase del cultivo
Un programa de fertirrigación eficiente debe contemplar la distribución mensual de nutrientes en función de la demanda del olivar. En la siguiente tabla se presenta el reparto que recomienda el grupo Herogra:
3. Elegir fertilizantes de alta eficiencia
Herogra Fertilizantes ofrece soluciones adaptadas a la fertirrigación del olivar:
- Fertilizantes líquidos: Fertigota® es una línea de fertilizantes líquidos claros que proporciona todos los nutrientes macronutrientes y micronutrientes que las plantas necesitan. Esta línea incluye varias gamas como Clásico, Desbloqueante, Neutros, Amino, Mol y Vivus, diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de cada olivar, entorno y método de aplicación.
Por ejemplo, en suelos alcalinos, comunes en los olivares, la disponibilidad de nutrientes como el fósforo y varios metales se ve reducida por su retención en el suelo. Para abordar este problema, el departamento de I+D+i de Herogra Fertilizantes ha creado Fertigota Desbloqueante, una gama especial de fertilizantes muy ácidos. Estos fertilizantes liberan los nutrientes retenidos, haciéndolos accesibles para las plantas y evitando que los nutrientes añadidos se bloqueen.
- Fertilizantes sólidos solubles: La gama Tecnoplus® permite ajustar la fertilización según las necesidades del suelo y el cultivo.
4. Beneficios de la fertirrigación avanzada
- Eficiencia en el uso de nutrientes, evitando pérdidas por lixiviación.
- Mayor uniformidad en la distribución de fertilizantes.
- Optimización del uso del agua, reduciendo el impacto ambiental.
- Mejora del rendimiento y la calidad de la aceituna y el aceite.
La fertirrigación de precisión, combinada con el uso de fertilizantes de alta eficiencia como Fertigota®, es la clave para lograr un olivar más productivo y sostenible. Contacta con Herogra Fertilizantes y optimiza la nutrición de tu cultivo.