La correcta nutrición del olivar es clave para lograr una producción óptima y de alta calidad. El potasio (K) es especialmente importante porque ayuda en varias funciones vitales de la planta, como la regulación del agua, la fotosíntesis y la síntesis de proteínas. Durante la fase productiva del olivo, las necesidades de potasio aumentan considerablemente, […]
En los últimos años, hemos notado una tendencia preocupante en la fertilización del olivar de secano. Debido a la incertidumbre climática, muchos agricultores están retrasando o incluso evitando la fertilización, esperando las ansiadas lluvias. Es recomendable fertilizar el olivar de secano en otoño para aprovechar al máximo las lluvias y facilitar la absorción de nutrientes […]
En las últimas campañas, el cultivo del olivar ha enfrentado una de sus mayores limitaciones: la falta de agua. Esta escasez se manifiesta en términos de cantidad y calidad, así como en la disponibilidad de este recurso vital. Los agricultores, en consecuencia, coinciden en señalar que la gestión del riego se ha convertido en un […]
Cuando hablamos de olivar superintensivo, nos referimos a la plantación de olivos en forma lineal, para formarlos posteriormente en palmeta y que, cuando crezcan, formen hileras continuas de olivos a modo de seto. Este sistema de plantación consiste en aprovechar al máximo el espacio, la luz y el agua disponible, con el objetivo de producir […]
Al llegar los meses de verano tras la etapa de floración del olivo en el mes de mayo, en la cual las flores han sido fecundadas, las plantas se exponen a altas temperaturas que hacen que tengan un menor rendimiento durante el día y mayor a la noche. Muchos agricultores cometen el error de no […]
Este es el momento de seleccionar bien el fertilizante emplearemos este año. En breve se termina la campaña de recogida de aceituna y por ello debemos tener claro con que fertilizante vamos a recuperar las reservas de nuestro olivar, ya que de ello depende en gran parte que el año que viene podamos tener una […]
Hay temas que no son coherentes. Uno de ellos es el abonado por goteo en el Olivar, al cual se le proporciona una cuarta parte o no más del 50% de lo que realmente necesita el olivo. Incluso en estos días, con precios del aceite mucho más alto que en los últimos años y como […]
En términos generales, los cultivos suelen poseer necesidades de potasio cuantitativamente superiores a las de nitrógeno y fósforo. Se encuentra en la planta en forma iónica (K+), siendo muy móvil dentro de la planta, tanto como el nitrógeno y más que el fósforo. El potasio desempeña una función básica en la síntesis de hidratos de […]
La fertirrigación Es la técnica que permite incorporar los fertilizantes disueltos en el agua de riego, con el objeto de regar y abonar al mismo tiempo, consiguiendose de esta manera una mejor respuesta agronómica que cuando ambos factores se aplican separadamente. La fertirrigación en riego por goteo aporta distintas ventajas, entre las que cabe destacar: […]