Las intensas lluvias de este otoño han retrasado las labores agrícolas, haciendo que muchos agricultores no puedan realizar el abonado de fondo en sus cultivos de cereal. Esta situación ha generado la necesidad de un abonado de cobertera temprana para suplir las carencias nutricionales y garantizar un buen desarrollo del cultivo, especialmente en el ahijado […]
Las intensas lluvias de este otoño han retrasado las labores agrícolas, haciendo que muchos agricultores no puedan realizar el abonado de fondo en sus cultivos de cereal. Esta situación ha generado la necesidad de un abonado de cobertera temprana para suplir las carencias nutricionales y garantizar un buen desarrollo del cultivo, especialmente en el ahijado […]
El azufre es un macronutriente secundario fundamental para las plantas por varias razones: Forma parte de la estructura de gran cantidad de aminoácidos, enzimas y cofactores, interviniendo activamente en el metabolismo del cultivo. Promueve el uso óptimo del nitrógeno por la planta debido a su efecto sinérgico, maximizando el potencial de rendimiento y la calidad […]
En España, la superficie dedicada a cultivos de regadío es de 3.831.181 hectáreas, según los datos facilitados por el Plan Nacional de Regadíos (PNR) y el Ministerio de agricultura, ganadería y pesca (MAPA). Casi el 80% de esta superficie es regada eficientemente mediante riego localizado, aspersión y riego automotriz. El otro 20% se corresponde con […]
El brócoli es una planta de la familia de las brasicáceas que comparte variedad con el repollo, la coliflor, el colinabo y la col de Bruselas. Es una hortaliza rica en azufre y minerales, de ahí su color verdoso. Como curiosidades, el brócoli es bueno para producir serotonina y dopamina, fortalecer el cabello desde la raíz o proteger la vista del sol gracias a que puede aumentar hasta en […]
España, junto con Grecia y más de lejos Italia, es el país de la Unión Europea de mayor producción de algodón. Dentro de nuestras fronteras, más concretamente, el 99,89% del cultivo de algodón se concentra en Andalucía y tan solo el 0,11% en la comunidad de Murcia. Tras la cosecha que se realiza en los […]
Maíz El maíz es un cultivo exigente en lo referente a nutrición y es en los momentos de máximo crecimiento vegetativo cuando la demanda es mayor. Para conseguir el máximo rendimiento del cultivo, Herogra Group aboga por una fertilización fraccionada del nitrógeno. Aportando las unidades fertilizantes de nitrógeno en el momento que el cultivo las […]
La innovadora industria del biodiesel y su interés en aceite de colza como una de sus materias primas más relevante, hace que el este cultivo esté retomando una importancia perdida en los últimos años. Otro valor de importancia de este cultivo es el aceite para consumo humano, harina y forraje para ganadería. Al ser la […]
Se acerca la época de recolección de la aceituna y después de la campaña de este año, con escasas precipitaciones y altas temperaturas, su olivar necesita especial atención. Es bien sabido que el desarrollo vegetal de este año es la producción del año que viene. Un correcto abonado nos permitirá potenciar tanto el crecimiento vegetal […]
Inhibidor de la ureasa NBPT: aliado de nuestras cosechas La gama de productos NEO® utiliza el inhibidor de la ureasa NBPT, primer inhibidor legislado en Europa por el reglamento (CE) Nº 1107/2008, aplicando el máximo porcentaje permitido por Ley. El Departamento de I+D+I de HEROGRA FERTILIZANTES ha desarrollado la gama de productos de nueva tecnología […]