El arándano es un arbusto perteneciente al género Vaccinium, de características rizomatosas. Tiene un sistema radicular superficial con falta de penetrabilidad en suelos compactados, concentrándose la mayor parte de las raíces en los primeros cincuenta centímetros de profundidad y por tanto es muy susceptible al estrés hídrico. El cultivo del arándano prefiere suelos sueltos y […]
La fresa es una planta herbácea y perenne, que pertenece a la familia Rosaceae y al género Fragaria. Su sistema radicular es fasciculado y de forma general no sobrepasa los 40 cm de profundidad, encontrándose la mayor parte de las raíces (90%) en los primeros 25 centímetros. La floración de las variedades utilizadas en España es inducida por fotoperiodo […]
La planta del pimiento (Capsicum annum L.) tiene un sistema radicular pivotante y profundo que puede llegar hasta 1,20m de profundidad. Su tallo es de crecimiento erecto, con un porte que puede llegar hasta los 2m, o más. Sus frutos son bayas y sus semillas no presentan ningún tipo de dormición, por lo tanto, para […]
La fertirrigación es una técnica que permite la aplicación simultanea de agua y fertilizante a través del sistema de riego. Esta técnica se caracteriza por su eficiencia, ya que pone a disposición de la planta los nutrientes esenciales para su desarrollo en el área de mayor actividad radicular. Por su lado, la aplicación de fertilizante […]
¿Cómo influye el pH en la fertilización? Para conseguir una nutrición adecuada, es muy importante conocer previamente el nivel de pH de la solución del suelo. Este nivel de pH determina la disponibilidad de los nutrientes que están presentes en el suelo y los que son aportados a través de los fertilizantes.
La fertilización se realiza para aportar los elementos nutricionales esenciales para el desarrollo del cultivo que el suelo no es capaz de aportar en una cantidad adecuada. Estos elementos se pueden dividir en tres grupos: macronutrientes primarios (nitrógeno, fósforo y potasio), macronutrientes secundarios (magnesio, calcio y azufre) y micronutrientes (manganeso, cobre, cloro, molibdeno, zinc, hierro […]
Con la llegada del verano, los cultivos protagonistas por excelencia son los hortícolas y frutos de invernadero. Alimentos como el tomate, el pimiento, la berenjena, la acelga, la zanahoria, el brócoli, la calabaza, la judía verde, el melón o la espinaca. Los invernaderos en Andalucía cuentan con más de 36.000 hectáreas de las cuales el […]
Cuando diseñamos un plan de abonado, es frecuente centrarse en fertilizantes minerales con diversos equilibrios NPK, elementos secundarios (Azufre, Calcio, Magnesio) y microelementos (Fe, Mn, Cu, Zn…). La fertilización mineral aporta los nutrientes que necesita la planta para su correcto desarrollo, con la ventaja de que se puede escoger el equilibrio que más se adapte […]
Tras la puesta en el mercado de la nueva línea de abonos líquidos para Fertirrigación, Fertigota® Green, creada en el año 2016, con cinco campos de experimentación del olivar y repartidos por diferentes provincias andaluzas, tenemos el placer de comunicar a nuestros clientes los resultados obtenidos en las más de 30 fincas que estamos suministrando […]
HEROGRA FERTILIZANTES S.A., líder en la fabricación de fertilizantes líquidos, desarrolla una gama de productos especialmente diseñados para la producción en invernadero, aplicando el SISTEMA FERTIGOTA®. FERTIGOTA® MIXON. Fertilizantes de tipo binario o ternario, con dos o tres elementos minerales en su fórmula. Se suelen trabajar con tres tanques N-P-K, aportando el calcio con nitrógeno […]