Gamas de fertilizantes con materia orgánica: Herorgan® y Fertigota®MOL

Cuando diseñamos un plan de abonado, es frecuente centrarse en fertilizantes minerales con diversos equilibrios NPK, elementos secundarios (Azufre, Calcio,  Magnesio) y microelementos (Fe, Mn, Cu, Zn…). La fertilización mineral aporta los nutrientes que necesita la planta para su correcto desarrollo, con la ventaja de que se puede escoger el equilibrio que más se adapte […]

Gama de Fertilizantes Ecológicos Heronatur

Con certificado oficial para agricultura ecológica concedido por el CAAE, la gama Heronatur® está a la vanguardia en el mercado de abonos líquidos para fertirrigación. Diferentes equilibrios NPK, aminoácidos y elementos secundarios como azufre y calcio, hacen que los productos aporten al cultivo los nutrientes necesarios en cada momento del ciclo, desde su inicio hasta […]

Aplicación de abonado en maíz para mejorar el crecimiento vegetativo

Maíz El maíz es un cultivo exigente en lo referente a nutrición y es en los momentos de máximo crecimiento vegetativo cuando la demanda es mayor. Para conseguir el máximo rendimiento del cultivo, Herogra Group aboga por una fertilización fraccionada del nitrógeno. Aportando las unidades fertilizantes de nitrógeno en el momento que el cultivo las […]

El cultivo de arroz en España da comienzo con la campaña de la siembra

Producción de arroz en España El arroz es el segundo cereal más cultivado, de mayor importancia y más consumido por detrás del maíz. En nuestro país se producen aproximadamente 720.000 toneladas al año mientras que el consumo medio ronda los 7 kilos por persona. Las marismas del Guadalquivir suponen el 37% de la producción nacional […]

El elemento olvidado, el Zinc

Durante los últimos dos años están apareciendo en olivar y en cereal unas importantes carencias de Zinc, las cuales no se habían apreciado en campañas anteriores. En las visitas frecuentes realizadas por nuestro departamento técnico a las diferentes zonas agrícolas, se observa que en los años secos se acentúa esta mencionada carencia, motivo por el […]

La savia como material de referencia para el diagnostico de la nutrición vegetal

Un diagnóstico correcto de la nutrición de la planta es imprescindible para realizar una adecuada recomendación de fertilizantes. El diagnóstico basado en el análisis de planta se realiza tradicionalmente mediante el análisis foliar. A pesar de la indudable utilidad de dicho tipo de análisis se plantean numerosas limitaciones al emplearlo para una recomendación de abonado. […]

La importancia del conocimiento y correcto asesoramiento sobre nuestro cultivo

El conocimiento de nuestro entorno es muy importante para el correcto funcionamiento de nuestra finca. Para ello debemos de saber de qué suelo disponemos, la calidad del agua de riego (en caso de disponer de ella), las condiciones climatológicas características de la zona (pluviometría, temperaturas medias…), así como las necesidades de nuestro cultivo a lo […]

No te pierdas nada

Suscríbete a
nuestra newsletter

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Mantente al día de nuestra pasión por la agricultura






Escribe una palabra clave