En los últimos años, la subida de los precios de los fertilizantes ha llevado a muchos agricultores a replantearse el abonado de fondo. Sin embargo, no debemos olvidar que la fertilización no es un gasto a recortar sin más, sino una inversión que determina la rentabilidad final de la explotación. Para una decisión acertada es […]
En febrero hablábamos de cómo la inclusión del plan de abonado en el Cuaderno de Explotación (CUE) iba a convertirse en una herramienta clave para la gestión de las explotaciones agrícolas. Pues bien, ya ha llegado la fecha señalada: desde el 1 de septiembre de 2025, es obligatorio elaborar y registrar el Plan de abonado […]
Durante el verano, los cítricos atraviesan una etapa fisiológica de alta exigencia en potasio, especialmente a partir de julio, cuando se estima que el cultivo demanda más del 70 % del total de este nutriente. El potasio es esencial para la translocación de azúcares, la síntesis de proteínas y lípidos, así como para regular el balance […]
Nuestra apuesta por la eficiencia energética en HEROGRA FERTILIZANTES se hace realidad a través de una serie de mejoras en nuestras instalaciones y equipos, como ha sido la sustitución de equipos compresores de aire y secadores de tecnología convencional por unos nuevos de alta eficiencia energética, actuación cofinanciada por la Unión Europea a través del […]
La incertidumbre meteorológica por la falta de lluvia, unido al aumento de los precios de los fertilizantes, ha provocado una tendencia de cambio en la fertilización, eliminando el abonado de fondo de los cultivos extensivos. Si es el caso en tu cultivo de cereal, la solución es adelantar el abono de cobertera a principios del […]
La lechuga (Lactuca sativa L.) es una planta anual y autógama, que pertenece a la familia de las compuestas y su cultivo tiene una duración, desde la plantación hasta la recolección, de 50-60 días para las variedades tempranas y de 70-80 días para las tardías. Presenta una gran adaptabilidad a distintos climas, soportando peor las temperaturas […]
El arroz es el segundo cereal más cultivado en el mundo, de mayor importancia y más consumido, solo por detrás del maíz. En nuestro país se producen aproximadamente 720.000 toneladas al año, mientras que el consumo medio anual ronda los 7 kilos por persona. En España son cuatro las regiones en las que se centra […]
Las instalaciones de fertirrigación necesitan de un manual de mantenimiento para que funcionen correctamente a lo largo del tiempo. El mantenimiento de una instalación se hace necesario para que la uniformidad y la eficiencia de la solución nutritiva aplicada no disminuya con el paso del tiempo. Uno de los principales problemas del riego localizado es la […]
La interpretación de análisis de suelo es una valiosa herramienta para el agricultor que nos permite conocer la disponibilidad de nutrientes del suelo, prediciendo la respuesta de los cultivos a la posible fertilización o enmienda que vayamos a realizar. La eficacia de los análisis de suelos dependerá en gran medida de la toma de muestras. […]
En condiciones normales la campaña de aceituna suele empezar por el mes de octubre, donde se recolecta principalmente la variedad arbequina. Posteriormente, se recolectan el resto de las variedades. Esto se debe a que maduran de forma distinta. Por este motivo resulta indispensable comenzar la recolección cuando la aceituna ha alcanzado un índice de madurez […]